Hace unos meses conocí una persona muy inteligente. Ella es psicóloga, yo ingeniero industrial, es brasilera, yo peruano. Conversamos mediante Skype todas las noches, tocamos distintos temas y normalmente tenemos puntos de vistas distintos.
Yo hablaba de la realidad de las microempresas de mi país, y explique que uno de sus retos es, aumentar su productividad. En el transcurso de la conversación hable de manera muy suelta, el reemplazo de operarios por máquinas. Ella es muy expresiva, y mientras hablaba, me miro con una cara, que mostraba su inconformidad.
Pregunté, ¿Tú prefieres 10 operarios que una máquina que realice el mismo trabajo y siendo operado por una sola persona?
"Si, tu sabes el rendimiento máximo de las máquinas, pero el humano puede ir más allá, conoce mucho el trabajo y tiene creatividad, puedes obtener mucha información de él."
Finalmente definimos que se tendría que evaluar si el costo beneficio es factible, es decir, medir el valor que aporta el operario. Pero más allá de eso, reflexione; las empresas que aún no implementan maquinaria avanzada , aprovechan el feedback y creatividad de sus empleados, o son una máquina para ellos?